
¿Cómo se imagina esto? Al final de un día ajetreado, uno puede optar por saborear una taza de té caliente y encender su querida vela, que le aporta mucho consuelo. Sin embargo, cuando el fuego se apaga, deja tras de sí un tarro vacío y el propietario debe decidir qué hacer con él. Esto ha suscitado un gran debate en torno a la sostenibilidad entre las personas que han desarrollado un afecto por las velas. En este artículo, vamos a ver cómo podemos deshacernos eficazmente de los tarros de velas, sugiriendo algunas formas ecológicas y proporcionando consejos sobre la preservación del medio ambiente.
Por qué es importante desechar correctamente los tarros de velas
La eliminación adecuada de los tarros de velas es crucial por varias razones:
- Fuego Seguridad: La cera sobrante y las lengüetas metálicas de las mechas de los tarros de velas son inflamables y suponen un riesgo de incendio si no se limpian y eliminan adecuadamente.
- Medio ambiente Sostenibilidad: Deshacerse de los tarros de velas de forma responsable reduce los residuos de los vertederos, conserva los recursos naturales y minimiza la contaminación ambiental apoyando los esfuerzos de reciclaje y reutilización.
- Bienestar de la comunidad: Las prácticas adecuadas de eliminación promueven un comportamiento responsable, dan un ejemplo positivo y contribuyen a una comunidad más limpia, segura y sostenible.
Materiales utilizados habitualmente en los tarros de velas
En la fabricación de tarros para velas se utilizan diversos materiales, cada uno con sus propias singularidades y requisitos de eliminación.
Vidrio
Es uno de los materiales más utilizados. Los recipientes de vidrio tienen un alto grado de transparencia, lo que permite ver claramente los colores, así como la textura de la cera en su interior. Pueden soportar temperaturas más altas sin deformarse fácilmente. Los tarros de vidrio son bastante fáciles de reciclar; basta con depositar el tarro de vidrio lavado en el contenedor de reciclaje de vidrio o llevarlo a un banco de botellas cercano.
Metal
Algunos ejemplos son las latas de aluminio y hojalata. La mayoría vienen con tapas separadas, lo que las hace portátiles o fáciles de almacenar. Los metales tienen buena conductividad térmica, aunque hay que tomar precauciones contra la oxidación. Las latas de metal pueden reciclarse junto con otros productos metálicos o reutilizarse para almacenar o hacer manualidades.
Cerámica
Tarros de cerámica tienen un aspecto elegante y buenas propiedades aislantes. Utilizados a menudo para velas decorativas o de lujo, los tarros de cerámica no suelen ser reciclables. Deben reutilizarse o tirarse a la basura normal si no es posible reutilizarlos.
Plástico
Aunque menos comunes, algunas velas baratas vienen en tarros de plástico. Hay que tener en cuenta que el plástico tiene menor resistencia al calor, por lo que no es adecuado para entornos de altas temperaturas. Además, los recipientes de plástico para velas pueden plantear problemas de reciclado. Compruebe siempre las directrices locales de reciclaje para determinar si son aceptados.
Para cada caso de material utilizado, habrá pros y contras en función de lo que los usuarios necesiten de él, así como de dónde quieran que se aplique.

Cómo quitar la cera sobrante de los tarros de velas
Es imprescindible eliminar cualquier resto de cera de los tarros de velas cuando se desea reciclarlos o darles un nuevo uso. A continuación te indicamos cinco formas de eliminar eficazmente el exceso de cera de los tarros de velas para que queden impecablemente limpios y listos para volver a utilizarlos.
Técnica del agua hirviendo
La técnica del agua hirviendo es bastante sencilla y eficaz para sacar la cera de los tarros de velas. Para empezar, pon una olla con agua a hervir hasta que alcance los 100°C (212°F). Coloca el tarro de velas sobre una superficie resistente al calor y vierte suavemente el agua caliente hasta que se llene. El calor del agua hará que los restos de cera se ablanden y floten hasta la superficie. Déjalo reposar en este estado hasta que se enfríe por completo, lo que suele ser unas cuatro horas o más, y si ves que se solidifica en la parte superior, entonces es el momento de dejarlo. Levántela de su recipiente con cuidado una vez que la cera se haya solidificado.
Técnica del congelador
El método del congelador es perfecto para los residuos de cera difíciles. Empiece colocando el tarro de velas en el congelador durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche. La temperatura fría hará que la cera se contraiga y endurezca. Una vez que se haya congelado, raspe la cera endurecida que cubre tanto los laterales como el fondo de su cristalería utilizando un cuchillo para mantequilla o algo similar. Utilice también la cubitera para congelar estos trozos más pequeños.
Método de doble caldera
Para los tarros delicados que podrían romperse al calentarlos directamente, el método de doble caldera es ideal. Ponga agua caliente en el recipiente más grande a unos 60°C (140°F). Se puede sumergir todo el tarro en el recipiente más grande. Sin embargo, no debe llenarse de agua. Durante un periodo de veinte a treinta minutos, un calor indirecto suave derretirá gradualmente la cera. Una vez derretida, viértala o límpiela con una toalla de papel.
Método del secador de pelo
Para quitar la cera de los tarros de velas se pueden utilizar secadores de pelo. Enchufa el secador de pelo y ponlo a máxima potencia. A continuación, sopla aire caliente sobre la cera durante un periodo de dos a cinco minutos antes de que empiece a derretirse. Retira la cera limpiándola con una toalla de papel o un paño una vez que se haya ablandado en forma líquida. Repita el proceso de calentamiento y limpieza en caso de grandes cantidades de cera.
Método al horno
El método del horno es adecuado para eliminar la cera de varios tarros a la vez. Empieza precalentando el horno a baja temperatura, unos 82°C (180°F). Forra una bandeja para hornear con papel de aluminio o papel pergamino para recoger la cera derretida. Coloca los tarros boca abajo en la bandeja y mételos en el horno. Calienta los tarros durante unos 15-20 minutos, dejando que la cera se derrita y gotee sobre el papel de aluminio. Retira con cuidado los tarros del horno y déjalos enfriar.
Paso final: Limpia bien los tarros
Todos estos métodos dejan algún rastro de sustancia residual que requiere limpieza para evitar daños mayores, así que lave todos sus recipientes con agua jabonosa tibia hasta que estén lo suficientemente limpios después de quitar la cera utilizando cualquiera de los métodos anteriores.

Usos brillantes para la cera sobrante de las velas
La cera sobrante de las velas puede convertirse en objetos nuevos y útiles. Aquí tienes tres formas concretas de aprovechar la cera que te sobra:
Hacer velas nuevas
Para hacer velas nuevas, recoge la cera sobrante y clasifícala por color y aroma. Derrite la cera reciclada al baño maría hasta que esté completamente líquida. Prepara nuevos tarros o moldes para velas colocando mechas nuevas en el centro. Vierte con cuidado la cera derretida en los recipientes preparados y deja que se enfríe y endurezca por completo.
Creación de ceras fundidas
Utilizando la técnica del baño maría, derrita la cera. Rellene cada compartimento con la cera líquida vertiéndola en moldes de silicona o cubiteras. Deje que la cera se enfríe y se endurezca. Tras solidificarse, retire la cera de los moldes.
Elaboración de encendedores
Para hacer encendedores, derrite la cera sobrante al baño maría. Sumerge bolas de algodón o pequeños trozos de cartón en la cera derretida, asegurándote de que queden totalmente cubiertos. Déjalos enfriar y endurecer sobre un trozo de papel pergamino. Estos encendedores recubiertos de cera son perfectos para encender chimeneas, hogueras o parrillas, ya que se encienden fácilmente y arden de forma constante.
De este modo, la cera sobrante de las velas puede reutilizarse para reducir los residuos y producir nuevos artículos útiles, garantizando así que cada trocito de nuestras velas se aproveche como es debido.
Usos creativos y sostenibles de los tarros de velas vacíos
Los tarros de velas vacíos pueden reutilizarse de varias formas creativas y sostenibles. En lugar de tirarlos a la basura, considera estas diferentes formas de dar una nueva vida a tus tarros de velas.
Propósito | Descripción |
Soluciones de almacenamiento | Almacena material de oficina o artículos de baño básicos. |
Armarios y cajones | Coloca pequeñas velas o bolsitas perfumadas para mantenerlas frescas. |
Usos de la cocina | Almacena especias, bolsitas de té, granos de café o utilízalos para hacer regalos. |
Macetas | Utilícelas como macetas para plantas pequeñas, como suculentas o hierbas aromáticas. |
Proyectos de bricolaje | Decóralos como jarrones, centros de mesa o recipientes para productos de belleza. |
Reutilizar los tarros de velas vacíos de estas formas ayuda a reducir los residuos y contribuye a un estilo de vida sostenible. Cada reutilización no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora tu hogar con artículos personalizados y funcionales.
Conclusión
Saber cómo deshacerse de los tarros de velas de forma segura y sostenible es importante para la conservación del medio ambiente, así como para la seguridad personal. Con estas instrucciones, podrá asegurarse de que sus viejos tarros de velas se reciclen de la forma adecuada o se reinventen artísticamente, lo que hará del mundo un lugar más limpio y sostenible. Ya sea reciclando, reutilizando o haciendo bricolaje, deshacerse de los tarros de velas correctamente ayuda a promover la sostenibilidad y a reducir los residuos.
No vaya más lejos si desea tarros de cristal para velas de alta calidad, reutilizables y multiusos. Los tarros de vidrio Daxin deberían ser su elección. Con propiedades de resistencia al calor, excelentes niveles de transparencia y un diseño sorprendente, son una buena alternativa ecológica. Eche un vistazo a nuestros productos en el sitio web de Daxin.