Introducción

¿Alguna vez has acabado con un conjunto de preciosos tarros de velas y luego te has encontrado con el problema de cómo sacarles la cera para poder volver a utilizarlos?... ¡No eres el único! Muchos de nosotros no conseguimos deshacernos de estas cajas decorativas, sobre todo sabiendo que podrían tener otra vida. El upcycling es realmente una herramienta asombrosa para ahorrar residuos y dar una nueva vida a los objetos que, de otro modo, podrían enviarse a los vertederos. Este artículo te explicará un par de técnicas para quitar la cera de tu tarro de velas para que puedas reutilizarlos de diferentes maneras.
Soy una amante de las velas y he utilizado muchas técnicas para eliminar la cera de los tarros. Tras haberlas experimentado todas, voy a compartir contigo las formas más eficaces de limpiar tus tarros con el mínimo esfuerzo. Tanto si eres principiante como experto, estas técnicas te ayudarán a transformar tu cera en algo especial. Allá vamos. Veamos los detalles de cómo sacar la cera del tarro de velas para reutilizarla sin necesidad de ningún equipo especial.
Cómo preparar el tarro para eliminar la cera
Antes de iniciar el proceso de eliminación de la cera del tarro de la vela, es fundamental preparar el recipiente correctamente. En primer lugar, quita todas las etiquetas o pegatinas que estén adheridas al tarro. Si las etiquetas son difíciles de quitar, sumerge el tarro en agua jabonosa templada durante unos minutos para que se suelte el adhesivo. Después de quitar las etiquetas, utiliza un cuchillo de mantequilla o una cuchara para raspar los restos de cera. No te preocupes si aún quedan restos de cera, estos métodos harán que todo desaparezca.
Es esencial ser precavido al manipular el tarro, sobre todo si es de cristal. Utiliza un paño de cocina o un agarrador para sujetar el agua caliente o los recipientes calientes para evitar quemaduras. Además, asegúrate de trabajar en una zona bien ventilada, ya que la cera derretida puede emitir vapores irritantes para las vías respiratorias o incluso nocivos si se inhalan en exceso. Una vez que tengas el tarro de velas listo, es hora de decidir qué técnica vas a utilizar para eliminar la cera restante.
Método 1: La técnica del congelador
Cómo funciona el método del congelador
El método del congelador es un método fácil y eficaz para eliminar los restos de cera de los recipientes de las velas. Más aún si utilizas ceras blandas como la de soja y coco. Cuando la cera se expone a temperaturas muy frías, se endurece y encoge, lo que permite retirarla del tarro en trozos grandes. Esta sencilla forma es la más adecuada para quienes no utilizan calor o no prefieren la cera.
El elemento sorpresa es el secreto de este truco cuando sumerges el tarro de velas en el congelador. El aire frío que rodea el tarro hace que la cera se solidifique y se despegue de las paredes del recipiente. El tiempo para este procedimiento puede ser desde unas horas y hasta el día siguiente, dependiendo del tamaño de tu tarro y de la cantidad de cera que haya en su interior. Una vez que la cera está completamente endurecida, se vuelve quebradiza y ahora es mucho más fácil retirarla con un cuchillo o una cuchara para mantequilla.
Una ventaja del método del congelador es que garantiza la seguridad de la vela sin romper el tarro. En cambio, los métodos que dependen del calor pueden hacer que el vidrio se agriete o se rompa. Sin embargo, este método de congelación es el más delicado con tus recipientes. La suavidad del paño garantiza su eficacia a la hora de retirar la cera de los tarros frágiles o antiguos que desee conservar.
Guía paso a paso para congelar la cera de las velas
- Prepara tu tarro de velas: Antes de meter el tarro en el congelador, asegúrate de que esté a temperatura ambiente. Si el tarro aún está caliente por la llama de la vela, deja que se enfríe por completo para evitar un choque térmico al exponerlo al aire frío.
- Coloca el tarro en el congelador: Introduce el tarro de velas en el congelador, asegurándote de que esté nivelado y no se vuelque. Si tienes miedo de que el tarro toque las paredes del congelador u otras cosas, puedes colocarlo sobre una bandeja o placa de horno pequeña.
- Deja que la cera se congele: Lleva tu tarro de velas al congelador y déjalo allí durante varias horas o toda la noche, cuanto más tiempo mejor si tienes mucha cera. Cuanto más frío pongas el congelador y más tiempo dejes el tarro dentro, más sencillo será deshacerse de la cera más tarde.
- Saca el tarro del congelador: Cuando la cera esté congelada, saca el tarro del congelador y desmóldalo. Si el tarro se siente pegado al estante o a la bandeja del congelador, puedes utilizar un cuchillo para mantequilla para retirarlo con cuidado.
- Retirar la cera: Con un cuchillo de mantequilla, una cuchara o los dedos (si la cera es lo bastante blanda), retira los grumos grandes de la cera helada. La cera saldrá suavemente en trozos sólidos, dejando atrás la poca cantidad de residuos.
- Limpia cualquier resto: En caso de que queden trocitos de cera pegados en el interior del tarro, puedes limpiarlos fácilmente. El mejor método es utilizar una toalla de papel o un paño suave ligeramente humedecido en agua tibia y jabón para limpiarlos. Si el residuo es persistente, utiliza un cepillo para botellas o un cepillo de dientes viejo para limpiarlo.
Método 2: El método del agua hirviendo
Por qué es eficaz hervir el agua
El agua hirviendo es otro método muy eficaz para eliminar la cera vieja de los tarros de velas. El agua caliente derretirá la cera, que se retirará de la superficie del agua a medida que la cera flote. Este método es adecuado para la mayoría de las ceras, como la soja, la parafina y la cera de abejas.
El agua hirviendo es otro método muy eficaz para eliminar los restos de cera de los tarros de velas. Al contrario que el método de congelación, que puede llevar varias horas, el método del agua hirviendo puede derretir la cera en pocos minutos. Esta comodidad lo convierte en la opción perfecta para quienes no disponen de mucho tiempo y quieren seguir adelante con sus proyectos de reciclaje.
Instrucciones para eliminar la cera con agua hirviendo
- Hierve una olla de agua: Llena una olla grande de agua y ponla al fuego para que hierva por arriba. No olvides que la olla debe ser lo suficientemente grande no sólo para el tarro de velas, sino también para evitar que el agua rebose.
- Introduce el tarro de velas en el agua hirviendo: Utilizando unas pinzas o unos guantes de cocina, introduce delicadamente el tarro en el agua hirviendo. Asegúrate de que el nivel del agua es lo suficientemente profundo como para derretir la cera, pero no para que el agua se derrame dentro del tarro.
- Deja que la cera se derrita: Espera unos minutos, hasta que la cera del tarro de velas se haya derretido completamente en el agua hirviendo. Sobre el agua observarás la cera derretida.
- Saca el tarro del agua: Después, puedes utilizar las pinzas o el guante de cocina para sacar el tarro del agua hirviendo cuando la cera se haya derretido.
- Vierte la cera fundida: En cuestión de segundos, saca la cera fundida del tarro y viértela en un recipiente desechable, por ejemplo, una lata vieja o papel de aluminio. La cera se endurecerá gradualmente mientras se enfría, así que trabaja rápido.
- Repita el proceso si es necesario: Continúa el proceso mientras el tarro aún contenga algo de cera.

Método 3: El método del horno
Ventajas del uso del horno
El método del horno es un método muy potente para eliminar la cera difícil de quitar de los tarros de velas. La cera se derrite a medida que el tarro se calienta en el horno, lo que facilita su vertido, y el tarro queda limpio y listo para su reciclaje.
La ventaja del método del horno es que puede tratar los residuos de cera más problemáticos. Si ya has utilizado agua helada o hirviendo pero aún queda cera en las paredes del tarro, que no cunda el pánico. En este ejemplo, la técnica del horno sería tu mejor opción. El calor sostenido del horno es capaz de derretir la cera más persistente, dejándola muy fácil de quitar.
Proceso detallado para la eliminación de cera con horno
- Precaliente el horno: Ponga el horno a la temperatura más baja, normalmente 82°C (180°F). No utilice las temperaturas más altas, porque el cristal se romperá y se agrietará.
- Prepare una bandeja para hornear: Recoge los goteos de cera con papel de aluminio y la limpieza será fácil.
- Coloque el tarro de velas en la bandeja para hornear: Coloque el tarro de velas en la bandeja de hornear con el forro, para asegurarse de que el tarro esté estable y nivelado.
- Calienta el tarro en el horno: Coloca la bandeja para hornear con el tarro de velas en el horno precalentado. Coloca el tarro al baño maría durante unos 15 minutos o hasta que se haya derretido toda la cera.
- Retire el tarro del horno: Utilizando los guantes de cocina, retire con cuidado la bandeja del horno.
- Vierte la cera derretida: Ten mucho cuidado al verter la cera derretida del tarro en un recipiente desechable. Evita que la cera gotee sobre ti y los alrededores.
- Limpie cualquier residuo restante: Si queda algo de cera en el tarro, utiliza una toallita de papel para eliminarla cuando el tarro aún esté caliente.
Método 4: La técnica del secador de pelo
Cómo un secador de pelo puede ayudar a eliminar la cera de las velas
Un secador de pelo puede ser una gran herramienta para eliminar pequeñas cantidades de cera o para tratar lugares de difícil acceso dentro de su tarro de velas. La cera puede derretirse y luego limpiarse fácilmente con una brisa caliente que sople sobre ella.
Una de las principales ventajas de utilizar un secador de pelo es que permite una eliminación concentrada de la cera. Supongamos que tiene un recipiente con patrones complicados o difíciles de alcanzar, un secador de pelo le ayudará a concentrar el calor donde se necesita. Este método no sólo es bueno para limpiar los goteos o residuos de cera de los laterales de su tarro, sino que también ayuda a mantenerlo limpio.
Guía para usar un secador de pelo para eliminar la cera
- Pon el secador en el nivel de calor más bajo: Inserte el cable de alimentación del secador de pelo y ajústelo al nivel de calor más bajo. Un exceso de calor puede hacer que el cristal se rompa o se caliente demasiado para sujetarlo.
- Dirige el aire caliente hacia la cera: Coloca el secador de pelo a unos centímetros del tarro de velas y sopla el aire caliente hacia las zonas de acumulación de cera. Asegúrate de que el secador sigue girando para evitar sobrecalentar cualquier punto.
- Limpia la cera derretida: La cera empezará a derretirse mientras sigues limpiando con una toalla de papel o un paño suave. Sigue el mismo procedimiento hasta que hayas eliminado toda la cera que puedas.
- Trabaja en una zona bien ventilada: Si trabajas con cera fundida, no olvides que puede producir humos. Por lo tanto, se aconseja trabajar únicamente en un espacio bien ventilado para evitar inhalar esos humos.
- Considera el uso de una pistola de calor para la cera rebelde: Si el método del secador de pelo te lleva demasiado tiempo o la cera no se derrite lo suficiente, puedes optar por una pistola de calor como alternativa. Por otro lado, asegúrate de que la pistola de calor está ajustada al mínimo. La razón es que los secadores de pelo tienen una temperatura mucho más baja que las pistolas de calor.
Método 5: El método de la doble caldera
Entender la técnica de la doble caldera
La técnica del baño maría es un método suave para quitar la cera de los tarros de velas, sobre todo si se trata de recipientes delicados que podrían agrietarse con cambios extremos de temperatura. Pueden romperse en caso de cambios drásticos de temperatura. Sin embargo, el método de doble caldera elude este problema. Para calentar indirectamente el tarro y derretir la cera, este método utiliza el vapor del agua hirviendo a fuego lento.
El baño maría consiste en un recipiente resistente al calor que se coloca sobre una olla con agua hirviendo a fuego lento. El agua del recipiente se calienta y el calor derrite la cera del tarro. Este método es mucho más lento y cuidadoso, por lo que hay que asegurarse de utilizar suficiente agua para no dañar el tarro.
Instrucciones paso a paso para la eliminación de cera con doble caldera
- Prepara el baño maría: Llena una olla grande con unos centímetros de agua y ponla al fuego. Calienta el agua hasta que hierva a fuego lento.
- Coloca un bol resistente al calor encima de la olla: Elige un bol que quepa encima de la olla para que no toque el agua. Puede ser de cristal o de metal.
- Coloca tu recipiente para velas en el bol: En primer lugar, coloca el recipiente de la vela en un bol resistente al calor para que no se vuelque.
- Deja que la cera se derrita: Cuando el agua hierva a fuego lento, el vapor calentará el recipiente y, con el tiempo, esto hará que la cera de tu tarro de velas se derrita. Esta operación será más larga en comparación con otros métodos, pero es más amable con tu recipiente.
- Saca el tarro del cuenco: Cuando la cera esté totalmente derretida, utiliza las manoplas o las pinzas para sacar con cuidado el tarro del cuenco.
- Vierte la cera derretida: Vierte suavemente la cera derretida en un recipiente desechable asegurándote de no quemarte, ya que la cera empezará a endurecerse al enfriarse.
Para ayudarle a elegir el método de limpieza de tarros de velas más adecuado a sus necesidades, hemos resumido las siguientes técnicas de uso común, junto con sus pros y sus contras, y los mejores casos de uso:
Método | Pros | Contras | Lo mejor para |
Congelador | - Suave con los tarros- No necesita calor - Ecológico | - Lleva tiempo - Puede dejar residuos | - Ceras blandas como la soja o el coco - Tarros delicados |
Agua hirviendo | - Rápido- Eficaz para grandes cantidades de cera - Sirve para la mayoría de los tipos de cera | - Requiere manipulación de agua caliente - Puede provocar un choque térmico en algunos tarros | - La mayoría de los tipos de cera - Tarros resistentes al calor |
Horno | - Eficaz para eliminar la cera rebelde - Proceso de fusión rápido - Método "sin manos | - Requiere precaución al manipular tarros calientes - Posibilidad de que los tarros se agrieten por el calor | - Grandes cantidades de cera persistente - Tarros resistentes al calor como los Pyrex |
Secador de pelo | - Eliminación selectiva de la cera - Adecuado para zonas de difícil acceso- Requiere una configuración mínima | - Lento para grandes cantidades de cera - Puede producir algunos humos | - Pequeñas cantidades de cera - Intrincados diseños de tarros |
Caldera doble | - No daña los tarros delicados - Permite una fusión controlada - Minimiza el riesgo de choque térmico | - Lleva tiempo - Requiere más configuración que otros métodos | - Tarros de cristal delicados - Tarros propensos a agrietarse bajo el calor directo |
Cómo limpiar el tarro de velas después de quitar la cera

Ahora que has hecho un buen trabajo quitando la cera del tarro de velas, es hora de que te tomes un tiempo para limpiarlo bien antes de poder reutilizarlo. En primer lugar, limpia el tarro lavándolo en agua tibia jabonosa con una esponja o un paño suave para eliminar todos los restos de cera y las marcas de hollín. Este será tu último recurso, así que si tienes problemas para deshacerte de los residuos pegajosos, puedes probar con una mezcla de vinagre blanco y agua a partes iguales. Así de sencillo, vierte la solución en el bote, espera unos minutos y deshazte de los residuos con la ayuda de un cepillo de botella o un cepillo de dientes.
Por cierto, en caso de que quieras fregar algo muy profundo, también puedes mezclar bicarbonato de sodio y agua. Combina bicarbonato de sodio y agua en una proporción de 1:1 para hacer una pasta. Aplícala sobre la superficie interior de los tarros con una esponja o paño limpio. Deja que la pasta actúe durante un rato y luego ráspala con un cepillo o una esponja. Aclara el tarro con agua templada y sécalo con una toalla limpia.
Formas creativas de reutilizar tu tarro de velas
Ahora que ya sabes cómo reutilizar la cera de las velas, puedes ponerte manos a la obra con tus ideas de upcycling. Hay demasiados para contar cómo se puede reutilizar los frascos de velas que están limpias, de almacenamiento para la decoración de su hogar. Aquí están algunas ideas para empezar:Aquí están algunas ideas para empezar:
- Llena el tarro con flores frescas o una planta y utilízalo como jarrón.
- Coge un tarro y llénalo con un surtido de piedras o canicas de colores y utilízalo como un atractivo centro de mesa.
- Guarda piezas pequeñas como botones, alfileres o clips utilizando el tarro.
- Cámbialo por un vaso especial para beber o un vaso para cócteles.
- Utiliza tu tarro para llenarlo de ingredientes en capas y poder comerlo como un delicioso postre o un tentempié, como un parfait o una mezcla de frutos secos.
Las ideas son ilimitadas en cuanto a lo que puedes hacer con tus tarros de velas una vez terminados. Sé imaginativo y piensa fuera de la caja, puede que te impresione lo ingenioso y útil que te resultará.

Consejos para reciclar tarros de velas con éxito
Para que tus proyectos de reciclaje de tarros de velas sean un éxito, te damos algunos consejos que debes tener en cuenta:
- Los tarros calientes y la cera derretida deben manipularse siempre con cuidado, ya que necesitarás manoplas o pinzas para evitar quemaduras.
- Al fundir la cera, asegúrate de estar en una zona bien ventilada para evitar inhalar humos.
- Un recipiente desechable es una forma estupenda de recoger la cera derretida y no tendrás problemas con la limpieza.
- No se precipite en el proceso de eliminación de la cera durante la limpieza de los tarros, ya que las prisas pueden romperlos.
- Deja volar tu imaginación a la hora de seleccionar tus proyectos de upcycling y no tengas miedo de experimentar con ellos.
Aplicando estos consejos y las instrucciones que le proporcionamos aquí, podrá eliminar con éxito la cera de sus tarros de velas. Esto les dará una nueva esperanza y propósito.
Conclusión
La habilidad de retirar la cera del tarro de velas para reutilizarla, si se adquiere, será beneficiosa tanto para los amantes de las velas como para las personas respetuosas con el medio ambiente. Basta con elegir uno de estos métodos (técnica del congelador, método del agua hirviendo, método del horno, técnica del secador de pelo o método de la caldera doble) y utilizarlo para eliminar la cera de los tarros de velas. Después puedes darles una segunda vida reutilizándolos de formas creativas. No sólo estarás contribuyendo a la reducción de residuos y a la preservación del medio ambiente, sino también transformando viejos objetos en una decoración elegante y útil para el hogar.
Por eso, la próxima vez que tengas un tarro de vela usado, deja de tirarlo a la basura. En lugar de quemar el tarro, puedes probar alguno de estos métodos para eliminar la cera y darle una segunda vida. Usando la imaginación y tus habilidades, podrás dar un nuevo significado a tus viejos tarros de velas y convertirlos en algo único y precioso. ¡Feliz upcycling!